Mirador Tehuelche (2024)
El valle del Río Ibáñez, región de Aysén, es considerado un tesoro patrimonial. Sus numerosos sitios arqueológicos ofrecen una visión fascinante de la vida y las tradiciones de sus antiguos habitantes. 
En estas vastas pampas y montañas habitó el pueblo Tehuelche, también conocido como Aónikenk, los últimos de una larga cronología de ocupación humana, que comenzó hace 13.000 - 11.000 años atrás. Cada nuevo hallazgo contribuye a reconstruir la riqueza y diversidad de un patrimonio biocultural hasta ahora invisible a nuestros ojos. 
Ante eso, nace el proyecto Mirador Tehuelche el cual busca visibilizar y poner en valor este patrimonial cultural. Además de una vista privilegiada al Lago General Carrera y la localidad de Puerto Ingeniero Ibáñez, este mirador se encuentra cercano a un chenque, nombre que recibe la forma de sepultura de estos antiguos habitantes de la Patagonia. El chenque a los pies del mirador es el único catalogado como cementerio, dada la sorprendente cantidad de entierros en el sitio.
Equipo
Diseño: Andrea Stockins
Ilustración: Andrea Stockins y Francisco Rodríguez
Textos y guión: Naturaleza Pública
Cliente
Naturaleza Pública
Tipografías
Rader por Pangram Pangram
Archivo por Omnibus-Type
Servicios
Diseño gráfico de señaléticas
Ilustración